Sabemos que te encanta la bolsa de horas de Sesame y te resulta muy útil para gestionar bien a tu equipo en relación a su tiempo extra de trabajo. Ahora llevamos la herramienta al siguiente nivel y te ofrecemos muchas novedades que te permitirán configurar la Bolsa de Horas de una forma diferente y mucho más acorde a tus necesidades.
Entre las novedades, ampliamos el abanico y te ofrecemos un gran aumento de configuraciones diferentes para compensar el excedente de tiempo que generen tus empleados. Puedes elegir la opción que mejor te vaya y todas ellas, a su vez, te ofrecen muchas posibilidades.
La primera decisión que debes tomar es si quieres configurar en qué momento podrás compensar el tiempo extra. Esto te permitirá customizar el periodo en el que quieres realizar la compensación del excedente de tus empleados.
Estos son todas las opciones entre las que puedes seleccionar y las diversas variantes que hay en cada una de ellas.
– Anual: la configuración anual te permitirá calcular el excedente a mes vencido o calcular hasta el día de ayer. Esta es la configuración tal y como funcionaba hasta ahora la Bolsa de horas. A partir de aquí, el resto de configuraciones que te explicamos, son nuevas.
– Mensual: la configuración mensual te permitirá compensar el excedente del mes natural o configurar cuando empieza el mes.
– Quincenal: gracias a la configuración quincenal, podrás filtrar de 15 a 15 días el excedente de tiempo de tus empleados.
– Semanal: la configuración semanal permitirá configurar la semana natural o seleccionar cuándo empieza la semana.
– Diario: la configuración diaria te permitirá filtrar de día a día el excedente de tiempo de tus empleados en la pantalla de la bolsa de horas.
– Libre: a través de la configuración libre, podrás filtrar libremente el periodo concreto que necesites.
Todas estas configuraciones, se verán reflejadas de forma detallada en el menú de compensación cuando procedas a compensar el excedente de un trabajador, bien con descanso, o bien con remuneración.
El historial de bolsa de horas para cada trabajador también se visualizará con muchas mejoras evidentes. Como novedades principales, contarás con un historial mucho más completo que podrás ampliar a pantalla completa y el cual, podrás sincronizar con todos los cambios que realices. Entre las columnas de que dispondrás, se encuentran la fecha, una comparativa entre el tiempo trabajado y el tiempo teórico, el saldo del día, el tipo de regla y el saldo acumulado cuyo último valor será la suma de los otros valores.
En la sección de compensación por descanso, tendrás como novedad un nuevo contador que indica cuánto tiempo te queda por compensar de ese tipo determinado de compensación. Este contador antes no existía y con él, ahora tendrás mucha más información en un simple golpe de vista para gestionar mejor a tu equipo.
Del mismo modo, en la pestaña de compensación por remuneración, tendrás la visión general de todos los movimientos realizados respecto a la compensación a través del pago a tus trabajadores.