¡Cambio radical! Calcula el tiempo teórico de tu equipo en función de su contrato


Te traemos una novedad que puede marcar un punto de inflexión en tu trayectoria trabajando con Sesame. Añadimos una nueva configuración avanzada para calcular el tiempo teórico que debe realizar tu equipo y en consecuencia, el momento a partir del cual empezarán a contar las horas como tiempo extra de trabajo. Te presentamos la gran novedad que a partir de ahora te permitirá elegir que el tiempo teórico se calcule según las horas que aparecen en el contrato.

Añadimos esta nueva configuración que podrás elegir aunque si lo prefieres, podrás mantener Sesame tal y como lo has conocido hasta ahora, es decir, siendo el tiempo teórico el definido por el horario o el turno que tiene cada empleado asignado. ¡Nosotros te lo ponemos fácil, tú decides!

En Configuración >> Configuración avanzada, puedes optar por cambiar la configuración elegida y seleccionar la de horas por contrato.

Tienes estas dos opciones:

  • Contar tiempo teórico según horario o turno asignado. El excedente se generará con la diferencia que haya entre el tiempo del horario o turno que se le asigne al empleado y el tiempo trabajado.
  • Contar tiempo teórico según contrato. El tiempo excedente se generará con la diferencia del tiempo de las horas de contrato del empleado y el tiempo trabajado. El tiempo asignado por horarios o por turnos pasará a denominarse tiempo planificado. ¡Ojo! Ten en cuenta que si seleccionas esta opción, Sesame te avisará de la cantidad de empleados que tienen contrato sin horas asignadas.

Al elegir esta segunda opción, Sesame te dará, a su vez, dos alternativas. Por un lado, podrás optar por recalcular todo, de manera que se recalcule todo el tiempo teórico de tus empleados desde que tu empresa empezó a trabajar con Sesame. Por otro lado, también podrás establecer una fecha exacta a partir de la cual se recalculará el tiempo teórico según el contrato, mientras que el tiempo teórico previo a esa fecha se mantendrá según el horario o turno asignado.

Si cambias la configuración del tiempo teórico a las horas por contrato, en diversas secciones habrá varios cambios que te informarán de la nueva dinámica. Visualizarás novedades en Fichajes, Turnos, Estadísticas y Horarios. Si quieres saber más sobre estas variaciones, pincha aquí.

Otra de las novedades es la automatización de cierre de fichaje automático.

Antes que nada, se debe dejar en claro que la automatización de cierre de fichaje automático según horas de contrato no surtirá efecto a menos que se haya activado previamente la configuración de tiempo teórico según horas de contrato.

La automatización que desfichará al cumplirse el horario establecido también incorpora una novedad: hemos añadido la opción de ‘Horas por contrato’. Esta opción será necesaria si eliges calcular el tiempo teórico según las horas del contrato y deseas que el cierre automático surta efecto. Para que el cierre automático se realice según el contrato, es imprescindible que el contrato esté completamente actualizado en el perfil del empleado.

¡Ojo! Debes tener en cuenta que nada se modificará de forma automática. Tan solo cambiará el criterio de cierre del fichaje siempre y cuando seas tú quien decida cambiarlo.